El Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la República Árabe de Egipto entrará en vigor el 1 de setiembre próximo, luego de que Argentina procediera a depositar en Asunción el último instrumento de ratificación.
El mismo fue suscrito en la ciudad de San Juan, República Argentina, el 2 de agosto de 2010 y será el segundo Tratado Comercial Internacional firmado por el MERCOSUR con un país extra-regional que entrará en vigencia.
Como resultado de las negociaciones, Egipto concederá a Paraguay un mejor acceso a su mercado que el concedido al resto de sus socios del MERCOSUR en aplicación del trato especial y diferenciado, que en la práctica se reflejará en mayores preferencias arancelarias y reglas de origen más flexibles para el Paraguay.
Entre los productos que tendrán acceso inmediato al mercado egipcio, es decir, con preferencia arancelaria del 100%, figuran los del sector ganadero, agrícola e industrial, tales como carne bovina, ovina y caprina, sésamo, lácteos, grasas y aceites animales y vegetales, preparaciones alimenticias para animales, los cuales representan el 50% de la canasta exportable de Paraguay.
El resto de los productos tendrá libre ingreso al mercado de Egipto en 10 años, de acuerdo al cronograma de desgravación arancelaria acordado entre ambas Partes.
Con este Tratado se espera incrementar el actual flujo comercial entre ambos países, lo que contribuirá a maximizar los beneficios de la relación comercial que Paraguay mantiene con Egipto, país con el que en los últimos años ha estado registrando superávit en la balanza comercial.
El Director del Sistema Nacional de Inversión Pública del Paraguay, Facundo Salinas fue electo como Vicepresidente 1º de la Red SNIP durante este jueves 19 de marzo por votación unánime durante la última plenaria del VIII Seminario Internacional de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe tiene lugar en la ciudad de Panamá y que congrega a todos los titulares de dicha red de los países miembros.
ver infoEl Director del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) de Paraguay expuso sobre Modelos de Financiamiento durante el VIII Seminario Internacional de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe que tiene lugar en la ciudad de Panamá.
ver infoEl Ministerio de Hacienda en su rol de rector de la Inversión Pública del país y administrador del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), se encuentra participando del VIII Seminario Red SNIP, llevado a cabo en la ciudad de Panamá durante los días 17 al 19 de abril del presente año.
ver infoEn el día 6 de abril pasado finalizó la segunda promoción de la Especialización en Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública llevada a cabo por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) del Ministerio de Hacienda y la Universidad Central de Chile.
ver infoEn el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, se reunió en Asunción el Comité Técnico N° 1 “Aranceles Nomenclatura y Clasificación de Mercadería” para analizar las solicitudes de modificaciones arancelarias de los países miembros del MERCOSUR, con miras a adecuar los aranceles a la situación productiva vigente en la región.
ver infoLa delegación paraguaya mantuvo reuniones con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno y su equipo, en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se desarrolló en Mendoza (Argentina). Durante la reunión se revisaron los proyectos que el BID viene impulsando en Paraguay y el apoyo futuro.
ver info