El pasado 26 y 27 de setiembre de 2016 se realizó en Buenos Aires, Argentina, el VI Foro de América Latina y el Caribe (LAC) sobre Política Fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Como parte de las acciones del Gobierno Nacional de acercamiento a la OCDE y en línea con el eje sobre la Inserción Internacional del país dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2030.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, junto a los viceministros Lea Giménez y Ramón Ramírez, además del director general de Presupuesto, Oscar Lovera, presentó el Informe de Finanzas Públicas.
El Ministerio de Hacienda dio inicio a la tercera edición del año 2016 del Curso de "Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública”, que se desarrolla en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), bajo la coordinación de la Dirección del Sistema de Inversión Pública (DSIP).
Al cierre del segundo cuatrimestre del ejercicio fiscal se registra un aumento de 32,1% en la inversión de la Administración Central (Adquisición Neta de Activos No Financieros) con respecto al mismo periodo del 2015, lo cual representa G. 2,5 billones de enero a agosto de 2016.
Estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, filial de Villarrica, visitaron la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda, ocasión en que fueron recibidos por la viceministra Lea Giménez; el director de Política Macro Fiscal, Humberto Colman y la jefa de Departamento de la misma Dirección, Viviana Casco.
En lo que va del año, agosto es el primer mes que cierra con un superávit fiscal de G. 170.000 millones, equivalentes a USD 31 millones.