La ministra de Hacienda, Lea Giménez, esta mañana participó de un encuentro con miembros de la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena (CAPACHI) para dialogar sobre las Oportunidades y Desafíos de la Economía Paraguaya. La reunión tuvo lugar en la sede del World Trade Center Asunción (WTC), ocasión en que destacó que uno de los grandes desafíos que tenemos hoy en día en nuestro país es fortalecer el crecimiento impulsado por la diversificación, así como una política fiscal pro-crecimiento económico social.
El día de ayer se dio inicio a las negociaciones del CDI entre representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección General Impositiva (DGI) del Uruguay y autoridades del Ministerio de Hacienda y la Cancillería Nacional, que se extenderá hasta el día de hoy 7 de setiembre.
La necesidad de avanzar hacia un sistema tributario más progresivo, ampliando la base tributaria, para de esta forma elevar aún más el nivel de cobertura y ampliar el impacto positivo de los programas sociales, fue lo que manifestó la ministra de Hacienda, Lea Giménez, durante su intervención en el Seminario sobre Equidad, Eficiencia y Sostenibilidad Fiscal, organizado conjuntamente por el Banco Mundial (BM) y el Ministerio de Hacienda.
El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial desarrollan en este momento, de manera conjunta, el Seminario sobre Equidad, Eficiencia y Sostenibilidad Fiscal a partir de las 8:00 horas en el Hotel Granados Park. Prestigiosos panelistas internacionales y nacionales presentarán y disertarán sobre las diferentes opciones y experiencias para fortalecer una política fiscal que promueva mayor equidad, eficiencia y sostenibilidad.
El viceministro de Economía, Humberto Colmán, realizó una presentación sobre el sistema fiscal y el impacto en la pobreza y la equidad en Paraguay, en el marco del Seminario Internacional "Equidad, eficiencia y sostenibilidad fiscal", desarrollado en el Hotel Granados Park, con la organización del Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial (BM).