En el evento se analizó “El impacto del COVID-19 en la Gestión de las Asociaciones Públicas Privadas (APP) y los SNIPs y los desafíos post pandemia”.
En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Uruguay, los días 22 y 23 de octubre de 2020, se llevó a cabo la CLXV Reunión de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El evento virtual durará tres días y servirá para analizar los cambios pos-Covid19 en materia de financiamiento de proyectos de energía e infraestructura en Latinoamérica y las nuevas áreas de oportunidad.
El Ministerio de Hacienda pone a disposición de la ciudadanía en general la plataforma “Ñapu’ã Paraguay” (https://bit.ly/31IMeIR), una nueva herramienta que se encuentra en la web institucional. De esta manera, la Cartera Económica refuerza su apuesta por la transparencia en el manejo de los recursos públicos, a fin de que se conozca de primera mano el uso y el destino de cada uno de ellos, así como también otros aspectos claves del Plan de Reactivación Económica impulsado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de la aplicación de medidas para la prevención y combate de la Pandemia del COVID-19, el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 4186/ 2020, con el objetivo de asegurar la provisión de insumos básicos requeridos para tal efecto.
En el evento se analizó sobre la infraestructura del Cono Sur, la forma en que los gobiernos aumentan la inversión extranjera directa para financiar su infraestructura y cómo lo hacen más atractivo para los inversores internacionales.
En fecha 15 de octubre de 2020 se llevó a cabo, en formato virtual, la III Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) Paraguay-Taiwán. Se lograron importantes logros en materia de acceso a los mercados para productos nacionales.
Facundo Salinas, Director de la DGIP de la Subsecretaria de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como disertante en la reunión virtual “Preparación para el próximo gran empuje en infraestructura” y el “Fortalecimiento del rol del Ministerio de Hacienda en la selección de proyectos”.
El 30/09 y el 02/10 del corriente se desarrolló en modalidad virtual la capacitación del Centro de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés) a cargo de la experta Anna Jankowska Eriksson, el objetivo de la misma fue la Identificación de Mercados y Oportunidades a través de las herramientas de inteligencia comercial ofrecidas por la prestigiosa agencia, puntualmente se abordó los sustentos teóricos y la aplicabilidad del Export Potencial Map y el Market Access Map.