El día de hoy se llevó a cabo la primera reunión de la Sección Nacional del Grupo Mercado Común (GMC), en el que estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Hacienda, Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, así como del Banco Central del Paraguay y de la Dirección Nacional de Aduanas.
En la oportunidad, el Ministerio de Hacienda estuvo representado por el director de integración, Econ. Roberto E. Mernes Rabl y contó además con la participación del equipo técnico de la citada Dirección dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía.
La reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR, previo a la reunión internacional de Coordinadores del GMC a llevarse a cabo el 23 de febrero próximo.
Esta será la primera reunión del citado órgano a llevarse a cabo en el marco de la Presidencia Pro Tempore de la Argentina que recae sobre dicho país durante el primer semestre del presente año.
Es importante señalar la relevancia del MERCOSUR en términos políticos, estratégicos y económicos para el país, dada la importancia cada vez mayor que tiene el bloque como destino de nuestras exportaciones totales según se observa más abajo en el gráfico. Las exportaciones de Paraguay al bloque regional en el 2020 totalizaron USD 5.415 millones. Esto implica que de cada 10 dólares exportados por Paraguay 6,3 USD tuvo destino el MERCOSUR.
Fuente: Elaborado por el Dpto. MERCOSUR/DI/SSEE con datos del Banco Central del Paraguay
Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info