El Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la República Árabe de Egipto entrará en vigor el 1 de setiembre próximo, luego de que Argentina procediera a depositar en Asunción el último instrumento de ratificación.
El mismo fue suscrito en la ciudad de San Juan, República Argentina, el 2 de agosto de 2010 y será el segundo Tratado Comercial Internacional firmado por el MERCOSUR con un país extra-regional que entrará en vigencia.
Como resultado de las negociaciones, Egipto concederá a Paraguay un mejor acceso a su mercado que el concedido al resto de sus socios del MERCOSUR en aplicación del trato especial y diferenciado, que en la práctica se reflejará en mayores preferencias arancelarias y reglas de origen más flexibles para el Paraguay.
Entre los productos que tendrán acceso inmediato al mercado egipcio, es decir, con preferencia arancelaria del 100%, figuran los del sector ganadero, agrícola e industrial, tales como carne bovina, ovina y caprina, sésamo, lácteos, grasas y aceites animales y vegetales, preparaciones alimenticias para animales, los cuales representan el 50% de la canasta exportable de Paraguay.
El resto de los productos tendrá libre ingreso al mercado de Egipto en 10 años, de acuerdo al cronograma de desgravación arancelaria acordado entre ambas Partes.
Con este Tratado se espera incrementar el actual flujo comercial entre ambos países, lo que contribuirá a maximizar los beneficios de la relación comercial que Paraguay mantiene con Egipto, país con el que en los últimos años ha estado registrando superávit en la balanza comercial.
Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info