Desde la sede la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI (Montevideo - Uruguay) se desarrolló el XX Curso Virtual Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la ALADI, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Secretaría General de la ALADI para funcionarios gubernamentales con responsabilidad en temas vinculados al comercio internacional o regional.
Desde el lunes 4 hasta el martes 12 de octubre de 2021, se llevó a cabo el XX Curso Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la ALADI, por primera vez en formato virtual desde Montevideo, Uruguay. Dicho curso fue Organizado por la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), el curso estaba dirigido a funcionarios gubernamentales que cumplan labores relacionadas con el comercio internacional y contó con profesionales y de la OMC y la ALADI como expositores.
Los objetivos principales del curso estuvieron enfocados a mejorar los conocimientos de los funcionarios sobre los compromisos multilaterales de los gobiernos en el marco de la OMC y los procesos de integración regional, la importancia del Sistema Multilateral de Comercio y las negociaciones comerciales multilaterales, así como también en profundizar los conocimientos sobre las experiencias regionales en materia de comercio e integración.
La selección de los participantes fue realizada por la OMC, a través de postulaciones de los candidatos presentados por los gobiernos de los países miembros. El Ministerio de Hacienda de Paraguay estuvo representando por los siguientes funcionarios de la Dirección de Integración de la Subsecretaría de Economía (SSEE): Cristhian Trinidad, Amambay Sanabria y Mónica Lacarrubba.
El Ministerio de Hacienda en su carácter de coordinador nacional del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC) y en ejercicio de la presidencia pro tempore de Paraguay convocó a la XXII Reunión ordinaria que se llevó a cabo el día 28 de junio.
ver infoEl Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes de Negociadores y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur.
ver infoEl Ministerio de Hacienda llevará a cabo la licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por G. 110.000 millones, a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA). La misma se realizará el próximo martes 28 de junio, en el horario comprendido entre las 09:00 y 09:30 horas.
ver infoEl evento se llevó a cabo en Asunción los días 15 y 16 de junio, con un enfoque en el desarrollo, la operación y el financiamiento de la infraestructura.
ver infoLa Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR (PPTP) convocó a una reunión virtual del Grupo Mercado Común (GMC), los días 07 y 08 de junio, en el marco del inicio del cierre de la agenda de temas económicos y comerciales prevista para el primer semestre del año. De la misma participaron, en representación del Ministerio de Hacienda, el Sr. Roberto Mernes Rabl, Director de Integración y funcionarios técnicos de la citada dirección, dependiente de la Subsecretaría de Economía.
ver infoEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP), los días 1 y 2 de junio de 2022, se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay. La CCM, órgano ejecutivo del MERCOSUR, es el ámbito de discusión de temas económicos, comerciales y arancelarios.
ver info