El Ministerio de Hacienda realizó en la fecha la cuarta subasta de bonos del Tesoro del año, en el marco de la Ley Nº 5554/2016 que define el Presupuesto General de la Nación para el 2016, vigente para el Ejercicio 2017, y dentro del programa anunciado al inicio del ejercicio fiscal.
La licitación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA) y se puso a disposición de los inversionistas la reapertura de 2 series de bonos del Tesoro: un título a 3 años de plazo y uno a 5 años, con tasas nominales de 7,3% y 8%, respectivamente.
Se recibieron ofertas por el doble del monto que fuera anunciado para cada serie: para el título a 3 años se recibieron ofertas por valor de Gs. 100.600 millones y para el título a 5 años, por valor de Gs. 86.222 millones. La cartera estatal optó por adjudicar los títulos al mejor precio ofertado por cada serie, por valor de Gs. 49.000 millones y Gs. 39.000 millones, para los títulos a 3 y 5 años respectivamente.
Dado los precios de corte establecidos por subasta holandesa, las tasas de corte resultantes fueron 6,72% y 7,28%, para las series 1 y 2 respectivamente, lo cual contribuye a configurar una curva de rendimientos libre de riesgo actualizada. En lo que va del año, la tasa de mercado del título a 3 años se redujo 58 puntos básicos con relación a la tasa de interés nominal y el título a 5 años, 72 puntos básicos.
Una vez más, la elevada demanda por los títulos del Tesoro Público demuestra la confianza del mercado hacia la política fiscal. Las condiciones financieras resultaron favorables, dado que el 99,3% de las ofertas fueron sobre la par. Estas adjudicaciones sobre la par significan que las tasas implícitas demandadas por los inversionistas resultaron menores a la tasa nominal fijada en la subasta.
Esta subasta forma parte de un Programa de Emisión compuesto por 2 series con títulos a 3 y 5 años que serán subastados conforme a un calendario publicado por la cartera estatal. Los títulos serán custodiados en la Depositaria de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) y podrán ser negociados en el mercado secundario a través del Sistema Electrónico de Negociación (SEN) de la BVPASA.
Con la adjudicación realizada en la presente subasta, el Ministerio de Hacienda ha colocado Gs. 278.000 millones (US$ 50 millones al tipo de cambio actual) a través de subastas en el mercado doméstico, los cuales son destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previsto en el Presupuesto del presente año.
Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info