En el
marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), desarrollado en Washington, el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, participó de un conversatorio organizado por
el Inter-American Dialogue, institución con sede en EEUU centrada en el
análisis de políticas, intercambio y comunicación sobre temas relacionados al
Hemisferio Occidental, que reúne a los líderes públicos y privados de todo el
continente para abordar los problemas y las oportunidades hemisféricas.
El conversatorio, realizado ayer en Washington DC, Estados Unidos, trató sobre
la economía del Paraguay y el Mercosur, en el que además del ministro de
Hacienda participaron como disertantes la viceministra de Economía, Lea
Giménez; y el embajador del Paraguay en los EEUU, Germán Rojas.
Tras la apertura realizada por Michael Shifter, presidente del Diálogo
Interamericano, el ministro de Hacienda presentó los recientes desarrollos de
la economía paraguaya, resaltando los avances de la institucionalidad con la
Ley de Responsabilidad Fiscal, así como la Ley de Transparencia. A su turno, la
viceministra Lea Giménez hablo sobre la orientación de la política comercial de
Paraguay en el Mercosur, resaltando la necesidad de profundizar el intercambio
comercial intra-regional y estrechar vínculos con otros bloques regionales. En
ese sentido, el embajador Germán Rojas resaltó que la idea es volver a lo
básico, mejorando el libre tránsito y levantando trabas al comercio
intra-regional en el Mercosur.
Posterior a las disertaciones se generó una conversación con la amplia
audiencia compuesta por representantes de organismos internacionales,
instituciones financieras, el cuerpo diplomático y analistas. En su comentario,
Arturo Valenzuela, ex subsecretario de Asuntos Hemisféricos de EEUU y actual
profesor de la Universidad de Georgetown, destacó la política exterior y el
crecimiento reciente del Paraguay.
Asimismo, el ministro Peña fue invitado para un debate sobre economía paraguaya
por la Red de Profesionales Paraguay DC, una red social, de conocimiento y
apoyo que busca ser una plataforma de enlace para el país. Es una organización
sin fines de lucro, no gubernamental y sin afiliación política.
En la ocasión, el ministro Peña comenzó hablando de la situación económica del país y luego hizo hincapié en los programas insignia del Gobierno, así como las oportunidades y desafíos más importantes para los próximos años. El evento fue calificado por la Red como una experiencia positiva para el intercambio de opiniones e ideas con autoridades del país.
Entre los días 11 al 15 de julio pasado, tuvo lugar en Asunción la VI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. En esta ronda se destaca el acuerdo alcanzado para el cierre oficial de las negociaciones en materia de acceso a mercados entre el MERCOSUR y Singapur, capítulo coordinado por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.
ver infoEste viernes 15 finalizó, exitosamente, el curso para la Certificación Internacional CP3P (Certified PPP Professional) en Alianzas Público- Privadas, nivel Foundation, llevado a cabo por K- Infra y acreditada por APMG International. La capacitación fue llevada a cabo gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoFuncionarios del Ministerio de Hacienda y otras instituciones participan del Curso para la Certificación Internacional CP3P en Alianzas Público-Privadas (APP), llevado a cabo el día martes 12 por K- Infra y acreditada por APMG International y gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoEl SNIP fue creado en 2012 con el de objetivo optimizar el uso de los recursos destinados a financiar proyectos de inversión pública, a través de la implementación de metodologías, normativas, capacitación y un banco de proyectos, como los componentes básicos necesarios para la adecuada formulación, evaluación social, presentación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión.
ver infoEl Ministerio de Hacienda en su carácter de coordinador nacional del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC) y en ejercicio de la presidencia pro tempore de Paraguay convocó a la XXII Reunión ordinaria que se llevó a cabo el día 28 de junio.
ver infoEl Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes de Negociadores y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur.
ver info