Entre los días 3 y 5 de octubre, tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, Uruguay, las reuniones ordinarias de los subgrupos de trabajos Nº 7 “industria” y Nº 14 “integración productiva” del MERCOSUR. Durante dichas reuniones, se discutieron sobre las distintas líneas de trabajo que son abordados por los subgrupos mencionados: cooperación tecnológica, estrategia industrial del MERCOSUR, observatorio industrial del MERCOSUR, iniciativas de promoción de empresas, entre otros temas.
Entre los temas expuestos se destaca el trabajo presentado por la Secretaria del MERCOSUR sobre bienes importados desde extrazona, su incorporación a procesos productivos y la correspondiente participación en las cadenas globales de valor. Dicho trabajo permite identificar sectores y productos con potencial de integración productiva sobre las cuales ya existe una demanda regional. De esta manera las delegaciones se comprometieron a socializar el estudio con representantes del sector privado, coordinar posibles acciones conjuntas y evaluar vías de cooperación que permitan acompañar los posibles trabajos futuros.
Otro punto de relevancia tiene que ver con el apoyo a la Comisión de Discapacidad del MERCOSUR, las delegaciones coincidieron en evaluar alternativas con el apoyo de la Secretaria del MERCOSUR, que puedan favorecer la provisión de insumos y materiales necesarios y así estimular la integración del sector. Esto a su vez pueda traducirse en mejores soluciones sobre accesibilidad y calidad de vida para las personas discapacitadas de los países miembros.
En esta oportunidad, nuestro país estuvo representado por el Sr. Reinaldo Andrés Villalba, funcionario de la Dirección de Integración perteneciente a la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda.
Entre los días 11 al 15 de julio pasado, tuvo lugar en Asunción la VI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. En esta ronda se destaca el acuerdo alcanzado para el cierre oficial de las negociaciones en materia de acceso a mercados entre el MERCOSUR y Singapur, capítulo coordinado por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.
ver infoEste viernes 15 finalizó, exitosamente, el curso para la Certificación Internacional CP3P (Certified PPP Professional) en Alianzas Público- Privadas, nivel Foundation, llevado a cabo por K- Infra y acreditada por APMG International. La capacitación fue llevada a cabo gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoFuncionarios del Ministerio de Hacienda y otras instituciones participan del Curso para la Certificación Internacional CP3P en Alianzas Público-Privadas (APP), llevado a cabo el día martes 12 por K- Infra y acreditada por APMG International y gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoEl SNIP fue creado en 2012 con el de objetivo optimizar el uso de los recursos destinados a financiar proyectos de inversión pública, a través de la implementación de metodologías, normativas, capacitación y un banco de proyectos, como los componentes básicos necesarios para la adecuada formulación, evaluación social, presentación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión.
ver infoEl Ministerio de Hacienda en su carácter de coordinador nacional del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC) y en ejercicio de la presidencia pro tempore de Paraguay convocó a la XXII Reunión ordinaria que se llevó a cabo el día 28 de junio.
ver infoEl Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes de Negociadores y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur.
ver info