Del 24 al 26 de septiembre del corriente se desarrolló en la sala de capacitación de la Subsecretaría de Economía el “Taller sobre el análisis económico de las políticas comerciales”. El mismo estuvo a cargo de expertos del Instituto de Capacitación y Cooperación Técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con la coordinación local a cargo de la Dirección de Integración del Ministerio de Hacienda. El evento contó con la participación de técnicos del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Relaciones Exteriores y del Banco Central del Paraguay.
El acto de clausura estuvo presidido por el Viceministro de Economía, Econ. Humberto Colmán, quien destacó la relevancia en formar capacidades en el análisis de los flujos e impacto de los acuerdos comerciales, teniendo en cuenta que, en el marco del MERCOSUR, nuestro país y sus socios atraviesan por una etapa de mayor apertura al mundo y negociaciones más integrales. De hecho, el MERCOSUR ha cerrado recientemente acuerdos con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y se encuentra en plena etapa de negociación con Canadá, Corea del Sur y Singapur.
De manera especial, el Viceministro Colmán, valoró la oportunidad de estrechar vínculos profesionales interinstitucionales, teniendo en cuenta que los funcionarios técnicos se constituyen en actores claves en los procesos de negociación y de inserción internacional del país.
Cabe señalar que es la primera vez que un taller temático de Nivel III avanzado es impartido por los expertos de Ginebra en nuestro país. Los especialistas de la División de Investigación y Estadísticas Económicas, encargados de impartir el taller, el Sr. José-Antonio Monteiro (PhD) y la Sra. Stela Rubínová (PhD), expresaron su satisfacción con la organización y el apoyo logístico del evento. Destacaron, además, la calidad técnica y el compromiso demostrado por los participantes del taller.
Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info