Durante los días 8 y 9 de mayo pasado se llevó a cabo en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el IX Encuentro Internacional de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (RED SNIP). Este evento se lleva a cabo en forma anual y congrega a los representantes de los Sistemas de Inversión Pública de toda América Latina y el Caribe, con la intención de compartir y debatir experiencias, además de fomentar las buenas prácticas con la convicción de que la inversión pública es un factor clave para el crecimiento y el desarrollo de un país.
La sesión inaugural estuvo a cargo de Isidoro Santana, Ministro de Economía, Planificación, y desarrollo República Dominicana, y Francisco Tula, Presidente de la Red SNIPs y Director de Inversión Pública, Costa Rica.
En representación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) de Paraguay, estuvo Victor J. Flores D., Jefe del Banco de Proyectos de la Dirección del Sistema de Inversión Pública del Ministerio de Hacienda. La Dirección del Sistema Inversión Públicas, actualmente ejerce la Vicepresidencia de la Red SNIP. En la oportunidad el representante del SNIP de Paraguay presentó “Mapa Inversiones Paraguay en el marco de la trasparencia de la información a la ciudadanía”.
Los temas tratados en el evento fueron; Cómo fortalecer los procesos de evaluación y aprobación de los proyectos de APP en el marco de los SNIPs, Planificación Estratégica en la Inversión Pública, Metodologías para considerar las variables de Gestión del riesgo de Desastres en la Inversión Pública, Inversión Pública en contexto de Cambio Climático, El Rol de las Tecnologías de la información para fortalecer la gestión de la inversión pública, entre otros.
La Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) se creó durante el año 2010 con el propósito de contribuir a mejorar la gestión de la inversión pública en los países miembros a través del intercambio de experiencias, documentos e información sobre evaluación y gestión de proyectos, sistemas de información y capacitación, entre otros temas. La Red SNIP conforman países de Latinoamérica y el Caribe. La Red está abierta a la integración de nuevos países de la región, incluyendo a las naciones del Caribe. Para su operación cuenta con el apoyo de ILPES/CEPAL, el BID y el BM.
Entre los días 11 al 15 de julio pasado, tuvo lugar en Asunción la VI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. En esta ronda se destaca el acuerdo alcanzado para el cierre oficial de las negociaciones en materia de acceso a mercados entre el MERCOSUR y Singapur, capítulo coordinado por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.
ver infoEste viernes 15 finalizó, exitosamente, el curso para la Certificación Internacional CP3P (Certified PPP Professional) en Alianzas Público- Privadas, nivel Foundation, llevado a cabo por K- Infra y acreditada por APMG International. La capacitación fue llevada a cabo gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoFuncionarios del Ministerio de Hacienda y otras instituciones participan del Curso para la Certificación Internacional CP3P en Alianzas Público-Privadas (APP), llevado a cabo el día martes 12 por K- Infra y acreditada por APMG International y gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoEl SNIP fue creado en 2012 con el de objetivo optimizar el uso de los recursos destinados a financiar proyectos de inversión pública, a través de la implementación de metodologías, normativas, capacitación y un banco de proyectos, como los componentes básicos necesarios para la adecuada formulación, evaluación social, presentación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión.
ver infoEl Ministerio de Hacienda en su carácter de coordinador nacional del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC) y en ejercicio de la presidencia pro tempore de Paraguay convocó a la XXII Reunión ordinaria que se llevó a cabo el día 28 de junio.
ver infoEl Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes de Negociadores y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur.
ver info