En fecha 15 de octubre de 2020 se llevó a cabo, en formato virtual, la III Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) Paraguay-Taiwán. La delegación paraguaya estuvo encabezada por la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer e integrada por autoridades y funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Agricultura y Ganadería, SENACSA, SENAVE, entre otras instituciones. Por el lado taiwanés, estuvo el Viceministro de Asuntos Económicos de Taiwán el Sr. Chern - Chyi Chen y demás autoridades.
Entre los principales temas abordados se destacan la concesión hecha por Taiwán para ampliar y profundizar el ECA por medio de la inclusión de nuevos rubros de producción (11 en total) con oferta exportable nacional para ingresar al país asiático sin pagar aranceles. Los rubros son principalmente carne porcina fresca, refrigerada y procesada, carne bovina procesada (hamburguesa), menudencias, productos elaborados a base de maní, galleta y papel de arroz, edulcorantes, preparaciones de yerba mate, guatas, mantas y alfombras de fibras sintéticas.
La eliminación de aranceles garantizada por la República de China, Taiwán fueron sustanciales, considerando que los niveles arancelarios de los productos anteriormente mencionados varían en un rango del 10% al 30%. En el 2019, el saldo de la balanza comercial del Paraguay para con la Republica de China, Taiwán fue positivo en casi USD 47 millones. Nuestro país incremento sus exportaciones bilaterales en el último año en 101%, explicado principalmente por los mayores envíos de carne bovina deshuesada.
Sin embargo, Paraguay todavía cuenta con un potencial de exportación e importación no aprovechado con Taiwán de USD 23,5 millones y de USD 37,6 millones, respectivamente. Es decir, todavía el ECA Paraguay-Taiwán tiene mucho margen para explotar estos flujos comerciales potenciales.
Asimismo, nuestro país hizo una propuesta a Taiwán para establecer un mutuo reconocimiento de equivalencia orgánica especialmente con relación a la azúcar paraguaya, yerba mate, sésamo y Chia, de modo facilitar la exportación de este producto a la nación asiática. Además, Paraguay solicitó a Taiwán que potencie, al interior de su economía, la promoción de la soja y el arroz de origen paraguayo. Estos pedidos serán analizados por Taiwán y se coordinan acciones entre la Embajada de Taiwán en Paraguay y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) y la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (CAPARROZ).
El Acuerdo está vigente en nuestro país a través de la Ley Nro 5.932/17 “QUE APRUEBA EL ACUERDO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ENTRE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA REPÚBLICA DE CHINA (TAIWAN) del 23 de octubre del 2017.
Finalmente, cabe destacar que el Ministerio de Hacienda estuvo representado por el Director de Integración Econ. Roberto Mernes Rabl y el Jefe de Departamento de Convenios Comerciales Econ. Raul Dominguez.Atendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver infoLa Dirección de Integración del Ministerio de Hacienda actualizó la estructura arancelaria nacional al mes de diciembre de 2020.
ver infoEn fecha 18 de diciembre de 2020 tuvo lugar la I Reunión Técnica en el ámbito del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones entre el Paraguay y los EEUU (TIFA, siglas en ingles).
ver infoFacundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, escribió un artículo para la Revista Jurídica Paraguaya, La Ley, que es una de la más antigua y prestigiosa del país.
ver info