Los jefes negociadores y técnicos del MERCOSUR y de la UNION EUROPEA se reunieron en la semana del 11 al 15 de marzo en la ciudad de Buenos Aires, para avanzar en los puntos pendientes de definición para la firma de un Acuerdo comercial entre ambos bloques.
En la ronda de negociación recientemente concluida, se logró avanzar en varios puntos pendientes de definición que se encuentran contenidos en los capítulos de acceso a mercado de bienes, propiedad intelectual, reglas de origen, compras públicas, empresas comerciales del estado, entre otros.
Aún quedan pendientes puntos de alta sensibilidad para ambos bloques como son la oferta agrícola y la industrial, que requieren además del trabajo técnico una definición política.
La firma de un acuerdo comercial de estas proporciones requiere de un trabajo completo y minucioso, respetando las sensibilidades propias de ambas regiones, en la búsqueda de un acuerdo beneficioso y equilibrado para ambos bloques.
De la reunión participaron Roberto Mernes (Director de Integración) y Nathalia Arevalo (Jefa del Dpto. MERCOSUR), en representación del Ministerio de Hacienda.
Entre los días 11 al 15 de julio pasado, tuvo lugar en Asunción la VI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. En esta ronda se destaca el acuerdo alcanzado para el cierre oficial de las negociaciones en materia de acceso a mercados entre el MERCOSUR y Singapur, capítulo coordinado por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.
ver infoEste viernes 15 finalizó, exitosamente, el curso para la Certificación Internacional CP3P (Certified PPP Professional) en Alianzas Público- Privadas, nivel Foundation, llevado a cabo por K- Infra y acreditada por APMG International. La capacitación fue llevada a cabo gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoFuncionarios del Ministerio de Hacienda y otras instituciones participan del Curso para la Certificación Internacional CP3P en Alianzas Público-Privadas (APP), llevado a cabo el día martes 12 por K- Infra y acreditada por APMG International y gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoEl SNIP fue creado en 2012 con el de objetivo optimizar el uso de los recursos destinados a financiar proyectos de inversión pública, a través de la implementación de metodologías, normativas, capacitación y un banco de proyectos, como los componentes básicos necesarios para la adecuada formulación, evaluación social, presentación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión.
ver infoEl Ministerio de Hacienda en su carácter de coordinador nacional del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC) y en ejercicio de la presidencia pro tempore de Paraguay convocó a la XXII Reunión ordinaria que se llevó a cabo el día 28 de junio.
ver infoEl Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes de Negociadores y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur.
ver info