Importantes avances durante ronda de negociaciones
Entre los días 08 y 12 de octubre, tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires la Quinta Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) conformada por Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
En esta ocasión tuvieron lugar discusiones sobre los distintos grupos de trabajo pertenecientes a las disciplinas comprendidas en el acuerdo: Comercio de Bienes, Servicios e Inversiones, Contrataciones Públicas, Defensa Comercial, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen, Facilitación del Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Política de Competencia, Comercio y Desarrollo Sostenible, Cooperación, Obstáculos Técnicos al Comercio, entre otros temas.
En el grupo de Comercio de Bienes, cuya coordinación la tiene el Ministerio de Hacienda, se realizó la revisión integral del texto del capítulo en el que se registraron importantes avances gracias al acercamiento de posiciones en puntos en los que anteriormente no había consenso. Asimismo, ambas partes reaccionaron a las ofertas de bienes intercambiadas precedentemente y se comprometieron a realizar los mayores esfuerzos para otorgar un acceso efectivo a los productos de interés de la contraparte. Por su parte, el MERCOSUR reiteró que las negociaciones deben ser equilibradas y reflejar las asimetrías existentes entre las economías de ambos bloques.
Se espera que en la próxima Ronda a realizarse en Ginebra a fines de noviembre, el texto se acerque a un punto de cierre y se llegue con ofertas que reflejen de la mejor manera posible los intereses de ambas partes.
El Ministerio de Hacienda estuvo representado por el Sr. Roberto Mernes, Director de Integración y el Sr. Fernando Agüero, Técnico del Departamento MERCOSUR, pertenecientes a la Subsecretaria de Estado de Economía.Entre los días 11 al 15 de julio pasado, tuvo lugar en Asunción la VI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el MERCOSUR y Singapur. En esta ronda se destaca el acuerdo alcanzado para el cierre oficial de las negociaciones en materia de acceso a mercados entre el MERCOSUR y Singapur, capítulo coordinado por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.
ver infoEste viernes 15 finalizó, exitosamente, el curso para la Certificación Internacional CP3P (Certified PPP Professional) en Alianzas Público- Privadas, nivel Foundation, llevado a cabo por K- Infra y acreditada por APMG International. La capacitación fue llevada a cabo gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoFuncionarios del Ministerio de Hacienda y otras instituciones participan del Curso para la Certificación Internacional CP3P en Alianzas Público-Privadas (APP), llevado a cabo el día martes 12 por K- Infra y acreditada por APMG International y gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ver infoEl SNIP fue creado en 2012 con el de objetivo optimizar el uso de los recursos destinados a financiar proyectos de inversión pública, a través de la implementación de metodologías, normativas, capacitación y un banco de proyectos, como los componentes básicos necesarios para la adecuada formulación, evaluación social, presentación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión.
ver infoEl Ministerio de Hacienda en su carácter de coordinador nacional del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC) y en ejercicio de la presidencia pro tempore de Paraguay convocó a la XXII Reunión ordinaria que se llevó a cabo el día 28 de junio.
ver infoEl Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes de Negociadores y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica entre el MERCOSUR y Singapur.
ver info