La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (FCEA/UNI) invitó al Ministerio de Hacienda a la Feria de Emprendedores “La Católica Expone”, realizada los días 17 y 18 de agosto de 2017 en el Aula Magna.
El Viceministro de Economía, Señor Humberto Colman participó en representación del Ministerio de Hacienda y presentó la Conferencia: “Crecimiento, Inversiones, Pobreza y Políticas Públicas”.
Como idea central, Colmán afirmó durante su presentación que el crecimiento económico paraguayo ha subido, impulsado por la diversificación y la inversión pública. Ante egresados, estudiantes, académicos, actores políticos y la sociedad civil itapuense explicó con argumentos sólidos que el crecimiento económico ha reducido la pobreza generando bienestar social.
“Paraguay tuvo un crecimiento del 6% en promedio entre 2013-2017 y una expectativa del 4,2% para este año, colocando a nuestro país entre los países más crecientes de la región”, afirmó. Señaló que estos valores superan ampliamente el promedio de crecimiento económico estimado para Latinoamérica de 1% para el 2017.
Motores económicos
El Viceministro mostró a la gran audiencia que existen nuevos motores económicos que impulsan el crecimiento, enfatizando el caso de las empresas maquiladoras y la inversión pública. “La industria y la inversión pública generan empleos formales. El crecimiento podemos explicar por inversiones”, puntualizó mediante estadísticas.
“Aunque todavía tenemos un rezago importante en términos de productividad y estamos posicionados en la posición 85 en el ranking global de innovación podemos hablar de un panorama de crecimiento alentador”, señaló.
Reducción de la pobreza
Rompiendo el mito sobre los indicadores, Colmán mostró la evolución de este índice, el cual se encontraba en 47,1 entre los años 1997 y 2008. “Entre el 2013 y el 2016 el indicador de pobreza ha caído a 27,7”, indicó durante su conferencia mostrando un gráfico histórico con una curva francamente decreciente de los últimos 10 años.
Panorama alentador
El Viceministro Colmán concluyó su conferencia mostrando un panorama muy positivo explicando que las inversiones y la política social de Estado seguirán generando bienestar social.Facundo Salinas Aguirre, Director de la Dirección General de Inversión Pública de la Subsecretaria de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, participó como panelista en el Congreso de la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas 2021.
ver infoEl día 18 de febrero de 2021, se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR con el objetivo abordar los temas pendientes para el cierre final de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), evaluar el estado de situación de las negociaciones en curso y discutir sobre el impacto estimado de potenciales acuerdos de integración.
ver infoEn el día de hoy, la reunión, que se llevó a cabo en formato virtual, tuvo como objetivo la coordinación nacional de los temas económico-comerciales y de relacionamiento externo que se encuentran actualmente en la agenda del MERCOSUR.
ver infoAtendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 productos cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
ver infoEl Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto N° 4.662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3.528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la importación para 222 productos clasificados como Bienes de Capital (BK).
ver infoDebido a los efectos socio-económicos derivados de la pandemia del COVID-19, Paraguay solicitó al MERCOSUR prorrogar la aplicación del Régimen de Materia Prima (RMP), el cual fue aprobado por los países socios del bloque económico.
ver info