
Reunión preparatoria Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España 2024 – 2028
Publicado el: 09/05/2024 16:31
El Viceministerio de Economía y Planificación, del Ministerio de Economía y Finanzas participó de la primera reunión Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España 2024-2028, que define las prioridades estratégicas en las que se concentrará la cooperación Hispano-Paraguaya para dicho periodo.
En dicha oportunidad, se realizó una evaluación de los avances y de los resultados de la aplicación del MAP 2020-2023, así de este modo delinear y avanzar en las distintas áreas de cooperación para la elaboración del nuevo MAP.
Durante el encuentro se desarrolló la presentación de la Evaluación del MAP 2020-2023, por parte de Rafael Ruipérez Palmero, coordinador general de la Cooperación Española en Paraguay (AECID), seguida de la exposición de resultados de algunos de los proyectos auspiciados por la AECID, entre ellos el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Paraguay (MSPyBS), y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
El MAP tiene el objetivo de contribuir al desarrollo humano sostenible y a la erradicación de la pobreza en Paraguay de manera alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 y el Plan Nacional de Desarrollo 2030 de Paraguay.
El Marco de Asociación País es producto de un amplio proceso de consulta, a través de una serie de talleres, en el proceso de construcción del anterior MAP participaron más de 70 instituciones públicas y privadas, entidades de la sociedad civil española y paraguaya, el sector privado, academia y con los organismos internacionales de cooperación establecidos en el país, en especial la Unión Europea (UE) en Paraguay.
El evento se llevó a cabo en el salón de actos del Palacio Benigno López (actual Cancillería), con la presencia de representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El encuentro culminó con la presentación de la hoja de ruta del proceso de elaboración del nuevo MAP 2024-2028.
La Dirección General de Cooperación Internacional para el Desarrollo del VEP, como coordinadora del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), tiene como objetivo coordinar los programas de asistencia técnica y financiera no reembolsable, de diversos orígenes, otorgados por los organismos internacionales, alineando la oferta de la cooperación internacional con la demanda de desarrollo establecida en el PND 2030.
Compartir este artículo