Dato Económico:
La demanda de Bonos en el mercado doméstico superó en 4,14 veces el monto ofertado en la subasta del 17/09/19. Esto representa el alto interés en los títulos públicos por parte del sistema financiero.
Fuente: Ministerio de Hacienda del Paraguay.
Alianza del Pacífico (AP). El informe Alianza del Pacífico (AP) es un documento de frecuencia mensual, elaborado por la Dirección de Integración, que permite realizar un cuidadoso seguimiento de los principales hechos vinculados a la evolución de la citada iniciativa de integración regional. La información de la AP se presenta de manera breve, sintética, y accesible para todo público.
Informe Alianza del Pacífico Noviembre 2019 (descargar)
El Informe de la Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN). A Octubre 2019 se registra un déficit acumulado de G. 3.550,3 mil millones (US$ 551,3 millones) que representa el -1,5% del PIB. Con un superávit operativo de G. 1.321,0 mil millones (US$ 205,2 millones), 0,5% del PIB.
Informe SITUFIN - Octubre 2019 (descargar)
El documento Trade Indicators of Paraguay (TIP) es una presentación breve y resumida de macro datos seleccionados del sector externo paraguayo en inglés, y tiene como finalidad difundir información acerca del desempeño del comercio exterior del Paraguay a un público más extendido.
Trade Indicators of Paraguay - October 2019 (download)
Contiene la información referente a los niveles arancelarios aplicados en Paraguay a las importaciones, actualizada en base a normas MERCOSUR y a Decretos del Poder Ejecutivo que reglan la materia.
Arancel de Importaciones actualizado al mes de setiembre de 2019 (descargar)
El Reporte de Comercio Exterior (RCE) recoge datos e indicadores de la economía paraguaya en materia de comercio exterior.
Reporte de Comercio Exterior Octubre 2019 (descargar)
Indicadores de Coyuntura Macro Fiscal
Reporte mensual que expone una síntesis de la coyuntura macroeconómica y fiscal del Paraguay. En esta edición se destacan ciertos indicadores de actividad económica que muestran una leve mejora. La inversión pública acumulada que registró un crecimiento del 23,4%; mientras los ingresos tributarios se mantienen creciendo por debajo de lo esperado, reduciendo el resultado operativo.
Indicadores de Coyuntura - Agosto 2019 (descargar)
Manual de APP. En los últimos años el Paraguay ha incrementado su nivel cuantitativo de inversión con el objetivo de encaminar al país por la senda del desarrollo, mejorar la competitividad, aumentar el stock de capital de bienes y servicios para, en definitiva, mejorar la vida de los ciudadanos.
Manual de Alianzas Público-Privadas en Paraguay (descargar)
Este informe de Coyuntura Económica Internacional (CEI) en formato presentación expone datos destacados de la situación económica internacional, que incluye a las economías avanzadas, América Latina y la economía del Paraguay en el contexto internacional.
CEI - I Trimestre de 2019 (descargar)
Perfil Económico y Comercial. El Perfil Económico y Comercial recoge los principales indicadores socio económicos de países de interés comercial para Paraguay, así como datos del intercambio comercial y flujo bilateral de inversiones entre Paraguay y el país analizado.
Perfil Económico y Comercial de Singapur (descargar)
El Diagnóstico Sistemático de País para Paraguay es el resultado de un esfuerzo conjunto del Equipo de País de Paraguay. Miembros de todas las Prácticas Globales del Banco Mundial y de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) contribuyeron a la preparación del documento en un proceso de colaboración, a través de una gran cantidad de insumos sustantivos, participación en consultas, asesoramiento y comentarios.
Diagnóstico Sistemático del Paraguay (descargar)
Humberto Colmán
Viceministro SSEE - MH
Ivan Johnnatan Haas Rivas
Director de Política de Endeudamiento
Viviana Casco
Directora de Política Macro Fiscal SSEE-MH
Oscar Lovera
Director General de Presupuesto - MH