
Debaten sobre objetivos de salud que formarán parte del PND 2050
Publicado el: 11/04/2025 14:28
Referentes de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) participaron este viernes de una jornada de trabajo convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el objetivo de debatir y consensuar los objetivos estratégicos y específicos del sector salud que integrarán el futuro Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050. La iniciativa es coordinada por el Viceministerio de Economía y Planificación (VEP).
La actividad tuvo lugar en el Salón Auditorio del Palacio Alegre y contó con la presencia de instituciones públicas vinculadas al sistema de salud. Este taller forma parte de una serie de 16 encuentros que organiza el MEF con diferentes sectores, en el marco del proceso participativo de elaboración del PND.
“Trajimos a la mesa la propuesta técnica del Marco Estratégico para Salud, y las instituciones también presentaron sus propias propuestas. Cada una fue debatida y consensuada en mesas de trabajo, con el propósito de construir un documento que refleje una visión compartida y participativa”, señaló el director general de Planificación del MEF, Marcelo Amarilla.
El director agregó que el proceso también incorpora los aportes ciudadanos recabados en los talleres regionales realizados durante el último trimestre del 2024, lo que fortalece la legitimidad del plan.
“Consolidamos una propuesta técnica basada en diagnósticos previos, complementada con las recomendaciones recogidas en los espacios de participación ciudadana. Esta propuesta fue presentada a los OEE el pasado 17 de marzo, y hoy nos enfocamos en afinar la redacción de los objetivos y acciones estratégicas del sector salud”, explicó.
Finalmente, Amarilla adelantó que el próximo lunes se desarrollará un taller con los OEE del sector medioambiental, y que, tras la Semana Santa, se continuará con los sectores de educación, protección social y otros definidos como prioritarios en el marco del PND.
El Plan Nacional de Desarrollo 2050 es un instrumento clave de planificación a mediano y largo plazo, que busca alinear las decisiones del Estado con una visión de desarrollo integral y sostenible para Paraguay. Su lanzamiento oficial está previsto para el segundo semestre de este año.
Están disponibles en la web www.paraguay2050.gov.py la Visión y los Objetivos Nacionales, sobre estos también la ciudadanía puede hacer comentarios
Compartir este artículo